Niños y Solidaridad, Cómo aprenden?
Por Paulina Gaete
Fundadora, Fundación Nonos

Los niños, su pensamiento y su mundo, son sorprendentes, lo que los mueve y lo concretos que son. La Fundación Nonos, nace para y con los niños, haciendo un trabajo de enseñanza de valores tales como la resiliencia, el valor de las diferencias, respeto, ser agradecidos, la comunidad y la creatividad. Todo esto se logra gracias a la creación de los Nonos, muñecos que nacen del desecho de ropa; prendas que no tenían futuro y se convierten en un personaje mágico.
Junto a The Loop Re Store hemos instalado un círculo virtuoso mediante el cual, cuando hay una prenda que no puede ser vendida puede tomar dos caminos: Si está muy buena, se puede donar y si está en mal estado se puede reciclar. En ese momento las mandos de Fundación intervienen para hacer llegar cada cosa a su mejor destino. Si la prenda se puede donar, se clasifica según edad, género y temporada para luego ser entregada de manera digna a la entidad que la va a recibir, ya sea un hogar, campamento, hospital o personas naturales de escasos recursos.
Y si las prendas están en mal estado, con una creatividad asombrosa, junto a 15 mujeres de Cerro Navia, damos vida a los Nonos con esa ropa que no tenía futuro. Ellos son vendidos en The Loop y con las ganancias, estas mujeres reciben un pago por su trabajo. Gracias a los Nonos ellas han podido realizar grandes sueños.

Si en tu casa están decididos a donar es un momento perfecto para enseñar a los niños cómo hacerlo:
1.- Destina un tiempo tranquilo: Ordenar y seleccionar requiere tiempo, y a los niños debemos transmitirles que,…. "usaremos parte de nuestro tiempo libre para buscar lo que queremos donar, así haremos felices a otras personas".
2.- Preparar el ambiente: Los niños se aburren rápido y probablemente, hay cosas que no van a querer entregar. Haz que el trabajo sea lúdico, entretenido, con música y sobre todo, logra que ellos se sientan contentos porque harán felices a otras personas entregando sus cosas que están en buen estado.
3.- Rotula: Una vez que tengas tus bolsas armadas, para facilitar el trabajo de quien recibe las cosas, identifica Edad, Sexo, talla.
Con estos simples pasos, te darás cuenta de que esto que solemos hacer solas, ahora podemos hacerlo con nuestros hijos y lo mejor es que adquirirán grandes valores! Le enseñamos a donar tiempo, a clasificar, ver lo que está digno de regalar y de paso compartirás tiempo precioso con ellos/as.
ESTE ES EL PRIMER PASO PARA ENSEÑAR A LOS NIÑOS, EL VALOR DE DAR TIEMPO, NO SOLO DAR COSAS SINO ENTREGAR DEDICACIÓN.